Artículos
PADRES SIN AUTORIDAD -¿MIEDO O IGNORANCIA?-
En la orientación de pautas de crianza a padres de primera y segunda infancia, es muy común escucharlos decir que su hijo o hija hace lo que quiere y que no se le puede decir nada, reportan hijos que gritan, lloran y hacen pataletas cuando no se les da gusto, y que...
SOLO SE QUE NADA SE…
Seguramente has experimentado frustración, coraje y enojo cuando discutes un tema que conoces perfectamente, con alguien que lo desconoce, pero que pretende actuar como si lo conociera, y es que, cuando una persona no es buena en algo y no lo sabe, y habla de ese algo...
EDUCAR LA PSICOSEXUALIDAD DE LOS HIJOS
Muchos padres se acercan para preguntarme la manera correcta de educar el área psicosexual de sus hijos, me plantean su interés en fomentar una educación adecuada de su identidad sexual, de su género, de su desarrollo integral, están conscientes de la importancia de...
¿ESTAS EN FRIENDZONE?
Cada vez más popular, éste término corresponde a una situación, donde una persona desarrolla una amistad emotiva, cercana y empática con otra, y comienza a experimentar sentimientos más profundos e intensos donde desea convertirse en “más que amigos” con ese otro,...
PANTALLAS: LO QUE CONSUMEN NUESTROS HIJOS
Si anteriormente, intentamos tener un control de redes y pantallas, la pandemia nos cambió totalmente su uso y exposición, ahora mismo, ya no se trata simplemente de desconocer los efectos dañinos en la salud e integridad de los seres humanos, o de alterar mayormente...
NI CONTIGO NI SIN TI…
¿Qué es lo que lleva a una pareja después de cortar su relación a buscarse nuevamente, aunque uno o ambos, realmente sepan que no deberían estar juntos?, te has preguntado porque las personas no aceptan los rompimientos de pareja de manera razonable?, definitivamente,...
EDUCAR HIJOS COMPETENTES
EDUCANDO LA COMPETITIVIDAD EN LA PUBERTAD Como educarles la fuerza, disciplina y perseverancia para que logren el éxito. La fuerza o fortaleza, la disciplina, la perseverancia son valores éticos y morales que determinan la actitud y el comportamiento de los seres...
ADULTOS NIÑOS
En otras épocas, aquellos hijos que de sus 30´s en adelante siguieran viviendo con sus padres, eran considerados dignos de sarcásticos comentarios familiares, e inclusive, eran un motivo de preocupación para sus padres, en otros casos, que los hijos demostraran...
LOS PADRES DEL FUTURO
¿Te has detenido a pensar en tu paternidad o maternidad a mediano y largo plazo?, muchos padres educan a sus hijos como si ellos se quedaran con la misma edad siempre, en muchas ocasiones, también sucede que las nuevas etapas de los hijos cogen por sorpresa a los...
SEÑALES QUE ALERTAN UNA DEPRESION
En verdad no se trata simplemente de no estar triste, la depresión puede ser un gran problema para las personas porque afecta todo su desempeño vital, es una condición que incapacita a quienes la padecen, no solo para ser felices, sino para disfrutar realmente su...
LA IMPORTANCIA DE LA AFECTIVIDAD EN LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS
Los padres y adultos somos responsables directos de formar la autoestima de los niños y jóvenes, desafortunadamente, la manera como muchas veces se educa, se cría y se forma dicha autoestima, no siempre es la más correcta, lo observamos cuando vemos adolescentes,...
ORGANIZATE!!
Un ambiente ordenado genera tranquilidad, produce descanso, sosiego, anima, acoge y da paz en alguna medida, por el contrario, cuando los ambientes están desordenados, las personas se estresan más, aumenta su ansiedad, perjudica su productividad e inclusive, pueden...
DESARROLLANDO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS HIJOS
Que a través de tu crianza tus hijos tengan regulación emocional, que aprendan a ser empáticos y sean conscientes de sus emociones es uno de los mayores aciertos que puedes tener como padre o madre. Alguna vez has presenciado en personas mayores arranques de cólera,...
EVITANDO CAER EN LA “PENSADERA”
Sucede más a menudo de lo que la gente acepta, esos pensamientos recurrentes de situaciones reales o hasta imaginarias, esas escenas bochornosas, desagradables casi vividas de forma negativa, ocupan la mente en todo momento, tanto en tiempos productivos como de...
PADRES PACIENTES
“Miro al cielo y pido paciencia, porque la verdad no la tengo cuando mis hijos hacen berrinches o pataletas, y es cuando me provoca…etc.”, ¿te suena familiar?, esto es lo que muchos padres expresan cuando me cuentan sus situaciones cotidianas de la crianza, y todos...
NO TIENES NECESIDAD DE MENTIR
A menudo escucho como las personas confiesan mentiras, porque, dicho sea de paso, -mentir es muy fácil -, basta con decirle a alguien que se extraña cuando no se extraña, o que se ve bien, cuando en realidad se piensa lo opuesto, o cuando se toma partido por algo o...
EDUCANDO LA EMPATÍA EN LOS HIJOS
Existen frases de uso regular, tan cotidianas, que las personas las usan en algunos los contextos, una de ellas es cuando decimos o escuchamos decir: “es que tu no me entiendes”, “tu no podrías comprenderme porque no estás en mi situación”. Y es que este tipo de...
COMO TE ALIMENTAS… SIENTES Y VIVES.
Las investigaciones han revelado que estados emocionales como la ansiedad y la depresión pueden ser provocados por la alimentación que estás consumiendo, igualmente conductas como la hiperactividad y déficit de atención en los niños tienen correlación con su...
COMO ESTABLECER OBJETIVOS EDUCATIVOS EN LA CRIANZA
Mucho antes de nacer nuestros hijos, los padres debiéramos saber qué clase de ser humano deseamos criar, que clase de persona queremos formar, que clase de hijo queremos educar. Ahora bien, este tema puede ser controversial, sobre todo para aquellos que defienden la...
LA DESAGRADABLE INGRATITUD
Últimamente, he escuchado a varias personas declarar tristemente su frustración, decepción y desesperanza, por la actitud ingrata de familiares, amigos o inclusive compañeros laborales o escolares. Y es que la ingratitud, es lo contrario al agradecimiento, -que es una...
URBANIDAD Y ETIQUETA PARA NIÑOS
Una de los temas que pareciera más desatendidos en la actualidad por los padres de familia, es sin duda la urbanidad y la etiqueta de los niños, me refiero específicamente, a la educación conductual que los padres pueden proyectar en los niños, para que expresen...